@AlanMeneses
¡Es cierto que muchas de las dictaduras comunistas del siglo XX dejaron un legado de anécdotas tan extrañas como inquietantes! Aquí tienes algunas historias curiosas y surrealistas que ocurrieron bajo regímenes comunistas:
1. El concurso de sonrisas de Kim Il-sung (Corea del Norte)
En los años 70, el gobierno de Corea del Norte organizó un concurso nacional para ver quién podía esculpir la mejor sonrisa de Kim Il-sung. El dictador, obsesionado con su imagen, quería asegurarse de que incluso las esculturas transmitieran su supuesta calidez y carisma. Los artistas trabajaban bajo una presión tan intensa que se decía que algunos sufrían colapsos nerviosos.
2. El robo del cadáver de Lenin
En la década de 1940, hubo rumores en la URSS de que espías nazis intentaron robar el cuerpo embalsamado de Lenin para desestabilizar al régimen soviético. Aunque los documentos oficiales sobre el incidente son ambiguos, el gobierno reforzó la seguridad del mausoleo, y se tomaron medidas extremas para proteger el cadáver, incluyendo simulacros de evacuación de emergencia.
3. La paranoia anti-gorilas de Nicolae Ceaușescu (Rumania)
Ceaușescu, líder de Rumania, tenía una paranoia intensa hacia los animales grandes. Según informes, llegó a prohibir a los zoológicos tener gorilas porque temía que los animales pudieran inspirar a la gente a rebelarse contra él al identificarse con su fuerza.
4. El arresto de la nieve (Albania)
Enver Hoxha, dictador de Albania, era conocido por su obsesión con la seguridad y su paranoia extrema. Durante una nevada intensa, algunos soldados reportaron que la nieve caía de manera “sospechosa”. Esto llevó a que se enviaran agentes a investigar y, según relatos locales, hasta a “interrogar” a ciudadanos que podrían haber estado involucrados en “sabotajes climáticos”.
5. El intento de criar un superhombre con chimpancés (URSS)
En los años 20, el científico soviético Ilya Ivanov intentó hibridar humanos y chimpancés para crear una nueva especie que pudiera realizar trabajos pesados y servir como soldados en el futuro. Aunque el proyecto fracasó miserablemente, fue financiado por el régimen en su búsqueda por “adelantos científicos revolucionarios”.
6. La prohibición de los bigotes largos (China de Mao)
Durante la Revolución Cultural, Mao Zedong consideró que los bigotes largos eran un símbolo de pensamiento burgués y contrarrevolucionario. Esto llevó a una campaña de “reeducación” donde hombres con bigotes prominentes eran denunciados públicamente y forzados a afeitarse para “alinearse con el proletariado”.
7. El culto al escarabajo dorado (Camboya)
En la Camboya de los Jemeres Rojos, algunos oficiales de bajo rango comenzaron a asociar un escarabajo dorado con el espíritu de Pol Pot. Creían que encontrar uno era un presagio de buena fortuna y victoria para el régimen. Algunos campesinos llegaron a ser castigados por no tratar con “reverencia” a estos insectos.
Estas historias ilustran la mezcla de paranoia, culto a la personalidad y decisiones absurdas que definieron muchas dictaduras comunistas. Aunque algunas rozan lo cómico, todas reflejan los extremos a los que pueden llegar los regímenes autoritarios.
Pd: Ya son más de ocho dias de inactividad en este hilo, así que si tienen alguna anécdota curiosa de la historia de algún país en específico, no duden en dejar sus aportaciones aquí mismo.